Entradas

Mostrando las entradas de 2021

Gadgets e Internet de las cosas

Imagen
 GADGETS  Los gadgets son dispositivos que han sido creados con un propósito y una función. Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad. Muchos gadgets además tienen un  diseño más ingenioso  que el de la tecnología corriente. Los gadgets están por todas partes y por eso tienen tantos sinónimos: aparato, electrodoméstico, dispositivo, artefacto, chisme... Si miras a tu alrededor seguro que tienes alguno a mano.  Se tiende a asociar este término con todo tipo de aparatos tecnológicos como móviles iPod, o PDA... y, aunque la mayoría de ellos sí son tecnológicos, lo cierto es que hay gadgets de diferentes tipos que nada tienen que ver con las nuevas tecnologías: los gadgets  electrónicos  como radios y aparatos con circuitos integrados, los  mecánicos  como bicis, relojes, termómetros o los  informáticos , unas mini aplicaciones llamadas Widgets que facilitan el acceso a funciones frecuentemente usadas. Características de un Gadget Tienen un pro

WINDOWS

Imagen
  Windows 1.0 Windows 1.0 fue el primer sistema operativo gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados.  Windows 2.0 Windows 2.0 apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial.  Características:  -Permitía, por primera vez, a las ventanas de aplicación superponerse entre sí.  - Introdujo más sofisticados métodos abreviados de teclado  -Fue también la primera versión de Windows que incluía un panel de control.  -Se incluyeron gráficos VGA (aunque sólo 16 colores).  -Podía ejecutarse en un disco flexible (diskette) y no necesariamente en un disco duro. Windows 3.0 Es la versión del entorno operativo creado por Microsoft y lanzado el 22 de mayo de 1990. Esta se convirtió en la primera versión exitosa de Microsoft Windows, y un rival para el Apple Características:   Modo estándar (286), con soporte amplio de memoria (large memory).   Modo Mejorado 386, con más capacidad de m

RUBRICAS Y LISTAS DE COTEJO

Imagen
¿QUÉ ES LA LISTA DE COTEJO?   Es un conjunto de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos, habilidades y actitudes que se desean evaluar. La lista de cotejo es considerada un instrumento de observación y verificación porque permite la revisión de ciertos indicadores durante el proceso de aprendizaje, su nivel de logro o la ausencia del mismo. Generalmente se organiza en una tabla de tres columnas en las que se incluyen los aspectos más relevantes de un proceso, mismos que se integran en orden, de acuerdo con su secuencia de realiza- ción, como en el siguiente ejemplo. Aspectos a verificar Encabezado útil para afirmar la ejecución: “Sí”, “Completo”, “Terminado”. Encabezado útil para negar la ejecución: “No”, “Incompleto”, “Inconcluso”. Aspecto 1 Aspecto 2 Aspecto 3 Aspecto 4 Aspecto 5 Para diseñar el contenido de la lista de cotejo es indispensable: •  Establecer  cuál será el propósito y cómo será utilizado el instrumento.