Gadgets e Internet de las cosas

 GADGETS 

Los gadgets son dispositivos que han sido creados con un propósito y una función. Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad. Muchos gadgets además tienen un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Los gadgets están por todas partes y por eso tienen tantos sinónimos: aparato, electrodoméstico, dispositivo, artefacto, chisme... Si miras a tu alrededor seguro que tienes alguno a mano. 

Se tiende a asociar este término con todo tipo de aparatos tecnológicos como móviles iPod, o PDA... y, aunque la mayoría de ellos sí son tecnológicos, lo cierto es que hay gadgets de diferentes tipos que nada tienen que ver con las nuevas tecnologías: los gadgets electrónicos como radios y aparatos con circuitos integrados, los mecánicos como bicis, relojes, termómetros o los informáticos, unas mini aplicaciones llamadas Widgets que facilitan el acceso a funciones frecuentemente usadas.


Características de un Gadget

  • Tienen un propósito o función especifica
  • Son de tamaño reducido ( no siempre )
  • Novedoso y muy práctico
  • Sus precios son elevados en su lanzamiento debido a la nueva tecnología que incorporan estos dispositivos.

Ejemplos de los gadgets más comunes en la actualidad son los Smartwatch , Bandas de salud o entrenamiento , soporte de celulares y a la vez cargadores inalámbricos , Anillos de transmisión de información , impresoras 3d , Altavoces Smart como alexa.

DATO : Cuando un gadget se convierte en un producto ampliamente usado por muchas personas como por ejemplo los celulares  o reproductores mp3 (en su momento fueron o se les llamaron gadgets ) , dejan de llamarse gadgets. Ya que dejan de cumplir con las características mencionadas anteriormente que todo gadget debe tener .


EJEMPLOS:

Asistentes de voz

gadgets-tecnologicos-Asistente_Voz

¿Tú también has deseado alguna vez tener un mayordomo que haga las cosas por ti?. Pues bien, nuestras plegarias han sido escuchadas, Google Home con “Ok, Google” y el Amazon Echo Dot con “Alexa” son asistentes virtuales dispuestos a hacer casi todo lo que les pidamos. Desde poner música, leernos las noticias o el pronóstico del tiempo, encender las luces, la cafetera a poner nuestra serie favorita en la televisión. De hecho se han convertido ambos, en uno de los gadgets tecnológicos más vendidos en este último año.



Termostatos electrónicos

gadgets-tecnologicos-Termostato_Honeywell

Levantarte por la mañana en pleno invierno y que el cuarto ya esté calentito o poder acostarte en verano sin temor a levantarte empapado en sudor es todo un lujo. Controla la temperatura de tu casa de manera automática con termostatos electrónicos, uno de los gadgets tecnológicos imprescindibles para cualquier casa en cualquier época del año. Solo tendrás que conectarlo con un sistema de calefacción y refrigeración compatible y decidir a qué temperatura estará tu casa cuando vuelvas.


Alarmas y sensores de seguridad

gadgets-tecnologicos-Alarma_Lacoramo

Olvídate de contratar una central de alarmas para poder salir de tu hogar con la seguridad de saber qué está pasando en todo momento. Existen un montón de tipos de gadgets tecnológicos que te ayudarán a mantener tu casa totalmente segura, fáciles de configurar y sincronizados con tu smartphone a través de una aplicación. Desde económicos sensores para puertas y ventanas, hasta detectores de presencia con sonido. 


Cámaras de vídeo vigilancia

gadgets-tecnologicos-Camara_Vigilancia

Obtén la capacidad de conectarte a tu hogar, oficina o a prácticamente cualquier lado para ver con tus propios ojos qué está pasando. Las cámaras de videovigilancia se han convertido en uno de los gadgets tecnológicos más curiosos y sorprendemente baratos del último año, su alta conectividad y su funcionalidad las hacen perfectas para más situaciones de las que nos imaginamos. Desde vigilar a niños pequeños, hasta personas mayores, mascotas o incluso empleados, pon una de estas cámaras en cualquier lado y solo tendrás que conectarte con tu teléfono para ver qué pasa.


Asistentes de voz para el coche

gadgets-tecnologicos-Asistente_voz_coche

Ya os contábamos antes como los asistentes de voz se habían posicionado como uno de los mejores gadgets tecnológicos del pasado 2019. Pues bien, tu coche no está exento de esta revolución ya que Roav Viva Pro junto ha desarrollado un asistente de voz para el coche que funciona con Alexa. Pídele que te lleve a algún lugar en concreto, que ponga música, que encienda las luces de tu casa o que incluso pida pizza a domicilio. Disfruta de todas las posibilidades y ventajas de Alexa desde tu coche.


Transmisor de radio FM con Bluetooth y USB

gadgets-tecnologicos-trasnmisor_coche

¿Tu coche es demasiado viejo y no le funciona la radio, el lector de cd y por supuesto no tiene ni bluetooth ni usb? Tus tiempos de ir con el móvil a todo volumen escuchando música se han acabado. Los transmisores FM para coche son uno de los gadgets tecnológicos más baratos (muchos por menos de 50 euros) que destacan por su polivalencia. Conecta música a través del USB, sintoniza emisoras de radio, responde a llamadas y carga otros dispositivos. Dale una nueva vida a tu coche y disfruta de tus viajes por la carretera.





INTERNET DE LAS COSAS

La internet de las cosas ​ es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet.​​ Es, en definitiva, la conexión de internet más con objetos que con personas.​ También se suele conocer como internet de todas las cosas o internet en las cosas. 


Internet de las cosas (o Internet Of Things, o IoT) es un concepto que se basa en la interconexión (a través de Internet) de los objetos de nuestro día a día.

Los mejores 5 ejemplos de Internet de las cosas que hemos seleccionado: 

1. Zapatillas inteligentes. ¡Runners! se acabó eso de tener que llevar el pulsómetro encima. Las zapatillas “Gemini 2” te permitirán medir la distancia, las calorías y el tiempo que recorres en tus salidas. 

2. Sensores para el campo. Otro de los ejemplos de Internet de las cosas seleccionados en esta lista hace mención a los beneficios que estos aportan estos objetos en el campo. Compañías como Parrot ofrecen sensores que registran datos sobre luz solar, temperaturas, nivel de fertilizante y humedad. Una fuente de información muy aprovechable para el usuario.

3. Wearables. Ya comentamos en un artículo previo la importancia que están adquiriendo los wearables, siendo uno de los negocios con mejores perspectivas de crecimiento para los próximos años. Productos como los «relojes inteligentes» o «las gafas inteligentes» son interesantes ejemplos de Internet de las cosas. 

4. Botones inteligentes. Uno de los ejemplos de Internet de las cosas más curioso es el botón inteligente. Amazon fue la primera empresa que puso el botón “Smart” en una lavadora,  de manera que cuando se agota el detergente puedes comprarlo directamente (pulsando el botón). Personalmente, me genera dudas la viabilidad de este tipo de botones teniendo en cuenta que existen asistentes virtuales que pretenden centralizar todas las órdenes de compra de nuestros hogares.

Comentarios